7 de mayo, 2025
Acerca de los Tributos
Creemos :
Que, LOS ESTADOS NO SON DUEÑOS DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DE LOS CIUDADANOS.
Que, “el pueblo contribuyente aporta con sus impuestos el capital accionariado que pone a disposición del erario nacional. Asumiendo el pueblo la función del Directorio, nombra al Presidente de su Directorio (de la República) y éste a sus gerentes (ministros) y demás funcionarios que la empresa nacional requiere para su recta y correcta administración. Cuidando de no privar al Directorio de los derechos y beneficios que por equidad le corresponden, puesto que sin la contribución del pueblo, el Estado no existiría ni podría ser la Gran Empresa Nacional”.
Que, hasta el presente bajo el imperio de Gobiernos amedrentadores, los contribuyentes somos tratados como pueblo conquistado, a quienes abusivamente se les impone tributos sobre tributos y sanción sobre sanción. ¿Hasta cuando?. Que, “es tiempo que los servidores públicos tomen conciencia de que son sólo los encargados de preservar y multiplicar el patrimonio que el pueblo les confía. Que se divulgue y enseñe que el pueblo conforma la empresa más grande de la nación y que la ciudadanía aprenda a administrar el patrimonio nacional de manera semejante al de las empresas privadas”.
Por lo tanto, para que los tributos tengan sustento democrático, el Estado Gobierno tiene el deber de consultar al Estado Pueblo sobre el tipo y montos de contribución en razón de los servicios que brinda(rá). Y los contribuyentes el derecho de aprobarlos en razón de su aceptación de estos servicios y posibilidades de aportar al erario nacional, para así tener derecho al bien común.
¿Será cierto que los humanos hemos creado a los Gobiernos para esclavizarnos a nosotros mismo?
Que, LOS ESTADOS NO SON DUEÑOS DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DE LOS CIUDADANOS.
Que, “el pueblo contribuyente aporta con sus impuestos el capital accionariado que pone a disposición del erario nacional. Asumiendo el pueblo la función del Directorio, nombra al Presidente de su Directorio (de la República) y éste a sus gerentes (ministros) y demás funcionarios que la empresa nacional requiere para su recta y correcta administración. Cuidando de no privar al Directorio de los derechos y beneficios que por equidad le corresponden, puesto que sin la contribución del pueblo, el Estado no existiría ni podría ser la Gran Empresa Nacional”.
Que, hasta el presente bajo el imperio de Gobiernos amedrentadores, los contribuyentes somos tratados como pueblo conquistado, a quienes abusivamente se les impone tributos sobre tributos y sanción sobre sanción. ¿Hasta cuando?. Que, “es tiempo que los servidores públicos tomen conciencia de que son sólo los encargados de preservar y multiplicar el patrimonio que el pueblo les confía. Que se divulgue y enseñe que el pueblo conforma la empresa más grande de la nación y que la ciudadanía aprenda a administrar el patrimonio nacional de manera semejante al de las empresas privadas”.
Por lo tanto, para que los tributos tengan sustento democrático, el Estado Gobierno tiene el deber de consultar al Estado Pueblo sobre el tipo y montos de contribución en razón de los servicios que brinda(rá). Y los contribuyentes el derecho de aprobarlos en razón de su aceptación de estos servicios y posibilidades de aportar al erario nacional, para así tener derecho al bien común.
¿Será cierto que los humanos hemos creado a los Gobiernos para esclavizarnos a nosotros mismo?